- Categoría
- Empresas
Ucrania es uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo. Un elemento clave: El acceso al Mar Negro

Ucrania figura entre los principales países exportadores de productos agrícolas del mundo y es un elemento crucial de la seguridad alimentaria mundial. Para garantizar la puntualidad de las exportaciones y el suministro ininterrumpido de alimentos a decenas de países de todo el mundo, es esencial que el paso por el Mar Negro sea seguro.
Ucrania figura entre los principales países exportadores de productos agrícolas del mundo y es un elemento crucial de la seguridad alimentaria mundial. Para garantizar la puntualidad de las exportaciones y el suministro ininterrumpido de alimentos a docenas de países de todo el mundo, es esencial el paso seguro a través del Mar Negro.Los productos agrícolas ucranianos tienen una gran demanda en todo el mundo. Ucrania es el quinto exportador mundial de trigo, sólo por detrás de Rusia, Australia, Canadá y Estados Unidos. Es el mayor exportador de trigo de Europa, con entre el 5% y el 9% del mercado mundial de exportación de trigo. El principal obstáculo para aumentar su cuota de exportación es la guerra en curso en Ucrania.
Debido a la invasión a gran escala, alrededor del 20-25% de las tierras ucranianas están minadas o siguen siendo inseguras tras la liberación. Una parte de estas tierras incluye campos agrícolas que llevan dos años sin utilizarse por el riesgo de minas terrestres, una realidad común para los agricultores ucranianos. Otros territorios están ocupados o cerca de zonas de conflicto activo, lo que hace demasiado peligroso el trabajo de los agricultores.
Esta situación repercute en el mercado mundial de alimentos. Ucrania no sólo es un gran exportador de algunos cultivos, sino que se encuentra entre los principales exportadores y desempeña un papel directo en el suministro de alimentos asequibles a los países que dependen de estos suministros.
Las exportaciones agrícolas de Ucrania
Ucrania figura entre los 10 primeros países del mundo en exportaciones de al menos siete cultivos clave:
Maíz – 4ª
Trigo – 5ª
Semillas de girasol – 9ª
Cebada – 3ª
Aceite de girasol – 1ª
Harina de girasol – 1ª
Colza – 3ª
Para algunos de estos cultivos, Ucrania no sólo es uno de los principales exportadores, sino también un proveedor fundamental del mercado mundial, esencial para la estabilidad de las cadenas de suministro alimentario. Por ejemplo:
Aceite de girasol – 46% de exportaciones mundiales
Harina de girasol – 54% de exportaciones mundiales
Colza – 20% de exportaciones mundiales
Entre los principales importadores de alimentos ucranianos figuran China, India, Turquía, Egipto, Pakistán y Arabia Saudí. Ucrania también puso en marcha la iniciativa Cereales de Ucrania, en virtud de la cual se entregan grandes volúmenes de alimentos a países que padecen hambre aguda. Desde su lanzamiento, y con el apoyo de la ONU, Ucrania ha enviado 170.000 toneladas de trigo a Etiopía, Somalia, Yemen y Kenia. Se espera que el programa se amplíe a Nigeria, Sudán, Mozambique/Malawi, Madagascar, Yibuti, Liberia, Mauritania, Líbano y otras naciones.
Según el World Population Review, Ucrania es el mayor exportador de alimentos de Europa, superando a Francia.
Ingresos de exportación
La agricultura es el mayor sector exportador de Ucrania y representa aproximadamente la mitad de los ingresos del país. Solo en marzo de 2025, Ucrania exportó 5,4 millones de toneladas de productos agrícolas por valor de 2.100 millones de dólares.

Las 5 principales categorías de exportación:
Maíz – 514 millones de dólares
Aceite de girasol – 503 millones de dólares
Trigo – 254 millones de dólares
Sojas – 150 millones de dólares
Carne de ave – 95 millones de dólares
En conjunto, las exportaciones totales de Ucrania en marzo de 2025 ascendieron a 3.600 millones de dólares, el 58% de los cuales eran productos alimentarios. Para Ucrania, se trata de una cuestión de supervivencia: todos los ingresos de la exportación sirven para apoyar la defensa del país, lo que hace de la exportación un componente esencial en el esfuerzo bélico contra Rusia.
Un canal vital para estas exportaciones es el Mar Negro. En 2024, Ucrania exportó casi 100 millones de toneladas de mercancías por mar, de las cuales 60 millones eran alimentos. El transporte marítimo es la forma más rápida y rentable de hacer llegar los productos a los clientes, razón por la cual el funcionamiento del Corredor Marítimo -asegurado por el ejército ucraniano y sus socios- es tan crítico.
Al mismo tiempo, Rusia sigue atacando los puertos ucranianos en Odesa y a lo largo del río Danubio. Ataca instalaciones de almacenamiento de grano, puertos e incluso buques, lo que afecta directamente a la capacidad de exportación de Ucrania. No se trata sólo de un intento de bloquear las exportaciones ucranianas, sino también de socavar la seguridad alimentaria mundial. A pesar de ello, no se han impuesto sanciones al sector alimentario ruso.
Rusia también ha ignorado las negociaciones de paz relativas al Mar Negro y sigue atacando las infraestructuras portuarias ucranianas.