Categoría
Últimas noticias

La próxima ronda de sanciones a Rusia ya está en marcha, según el jefe de la política exterior de la UE

2 minutos de lectura
Autores
La próxima ronda de sanciones a Rusia ya está en marcha, según el jefe de la política exterior de la UE
Kaja Kallas, Alta Representante por Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea habla con la prensa en la sede del Consejo Europeo el 20 de mayo de 2025 en Bruselas, Bélgica. (Fuente: Getty Images)

La única forma de obligar a Rusia a entablar negociaciones significativas sobre un alto el fuego en su guerra contra Ucrania es aumentando la presión, declaró el 20 de mayo el jefe de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, tras la adopción del 17º paquete de sanciones de la Unión Europea contra Moscú, informó Deutsche Welle.

En una rueda de prensa en Bruselas tras la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, Kallas subrayó que la principal prioridad de Europa sigue siendo un alto el fuego total e incondicional, que Ucrania ya acordó hace más de dos meses. Rusia, dijo, sigue intensificando la guerra y «sigue jugando».

«Los ministros pedían avances rápidos en la próxima ronda de sanciones. Muchos Estados miembros dijeron: si Rusia se niega a aceptar un alto el fuego total e incondicional, debemos aumentar la presión. El próximo paquete de sanciones es exactamente el tipo de presión que podemos aplicar», declaró Kallas.

«También debatimos las contribuciones a las garantías de seguridad para Ucrania y cómo podemos intensificar el apoyo a nivel europeo».

A la pregunta de qué medidas podrían tener un impacto más tangible en la economía rusa, Kallas señaló el sector energético como el más vulnerable.

«Creo que lo más importante es bajar el tope de precios del petróleo ruso», dijo, señalando que la energía sigue siendo “una fuente crítica de ingresos” para Rusia y continúa alimentando su economía de guerra. La UE, subrayó, debe aumentar la presión específicamente en el mercado energético.

Anteriormente, la Unión Europea aprobó formalmente su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, una medida destinada a reforzar la presión sobre Moscú por su actual invasión de Ucrania.

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Kallas, las nuevas medidas se dirigen a casi 200 buques implicados en la llamada flota en la sombra de Rusia y también abordan las amenazas híbridas y las violaciones de los derechos humanos.

Ver todos
OSZAR »