Categoría
Últimas noticias

Una investigación revela que empresas israelíes suministran herramientas para la producción de S-400 y Su-35 rusos a pesar de las sanciones

4 minutos de lectura
Autores
Una investigación revela que empresas israelíes suministran herramientas para la producción de S-400 y Su-35 rusos a pesar de las sanciones

A pesar de las sanciones internacionales y la neutralidad declarada de Israel, las herramientas de metalurgia de fabricación israelí siguen fluyendo hacia el sector de defensa de Rusia, según una nueva investigación realizada por The Insider el 14 de abril.

Los datos de aduanas y las divulgaciones corporativas revelan que solo en 2024, Rusia importó más de 10 millones de dólares en instrumentos de corte de alta precisión de empresas israelíes, a menudo a través de intermediarios en China y Uzbekistán.

El equipo -incluidos taladros, fresas y herramientas de precisión de cerámica metálica y aleaciones superduras- es ampliamente utilizado por las empresas de defensa rusas que participan en la producción de misiles, aviación y radares.

ISCAR: uno de los suministradores principales

El mayor suministrador es ISCAR, un destacado fabricante israelí que forma parte del grupo International Metalworking Companies (IMC), con sede en Estados Unidos. Las herramientas ISCAR son compatibles con la moderna maquinaria CNC y son fundamentales en la fabricación de alta precisión.

Según el informe, en 2024 se importaron a Rusia productos de ISCAR por valor de más de 4 millones de dólares, a pesar de que los registros oficiales muestran que la mayoría de las filiales rusas de ISCAR están inactivas o no declaran ingresos.

Las herramientas de ISCAR llegaron a Rusia principalmente a través de oscuras empresas chinas y una firma de Uzbekistán. En el pasado, los productos de ISCAR fueron adquiridos por fabricantes de defensa como NPO Bazalt, Beriev Aircraft Company y Sokol Aviation Plant.

Vargus, Carmex y EROJET

Según los informes, Vargus, otra marca israelí del grupo alemán NEUMO Ehrenberg, envió a Rusia herramientas por un valor aproximado de 3 millones de dólares en 2024. Estas herramientas fueron utilizadas por contratistas clave de defensa, entre ellos PJSC UEC-Kuznetsov, Proton-PM y la empresa Sukhoy, que ensambla los cazas Su-35 exportados a Irán.

La planta «70 años de victoria», responsable del montaje final de los sistemas de defensa aérea S-400 y S-500, también se abastecía de herramientas Vargus, según la investigación de The Insider.

Los representantes de la empresa afirman que la supervisión de las cadenas de distribución es limitada. «Nuestras herramientas se venden en todo el mundo a través de miles de distribuidores», dijo Baruch Bux, vicepresidente de ventas y marketing de Vargus. «No siempre sabemos dónde acaban».

Carmex Precision Tools Ltd también suministró herramientas de corte valoradas en casi 2 millones de dólares a Rusia en 2024. Estas fueron adquiridas principalmente por Standard Tools LLC, una empresa que vio cómo sus ingresos se triplicaban con creces entre 2022 y 2023. Entre los clientes anteriores de Carmex se encontraban OKB Fakel y Energia Rocket and Space Corporation. Los envíos directos de Carmex a Rusia se registraron en documentos aduaneros.

EROJET, otro fabricante israelí, exportó casi 0,5 millones de dólares en herramientas de corte, principalmente a través de una empresa rusa vinculada al sector de fabricación de helicópteros. Según su director general, Shagiv Shafir, las herramientas «pueden utilizarse para diversos fines, no necesariamente militares», y la empresa no hace un seguimiento de los usuarios finales.

Vías de suministro indirectas

Sólo alrededor de la mitad del utillaje israelí importado en Rusia en 2024 procedía directamente de Israel. El resto pasó por China y Uzbekistán. En particular, la empresa uzbeka Techproject participó en el envío de productos ISCAR al importador ruso Resursprofi.

Según The Insider, estos intermediarios desempeñaron un papel clave a la hora de eludir el escrutinio, permitiendo a los fabricantes rusos de defensa seguir teniendo acceso a herramientas de calidad occidental.

A pesar de los desmentidos de los representantes de las empresas, el informe concluye que estas cadenas de suministro reflejan la persistencia de lagunas en la aplicación de la ley, lo que permite a las industrias sancionadas acceder a tecnologías críticas a través de desvíos a terceros países.

Anteriormente, United24 Media informó de que Rusia sigue obteniendo rodamientos críticos utilizados en tanques, drones y otros equipos militares a pesar de las sanciones internacionales. Según la investigación, a principios de 2024 se enviaron a Rusia rodamientos por valor de decenas de millones de dólares, a menudo a través de esquemas de reexportación en los que participaban terceros países como China, Malasia y Uzbekistán.

Algunas de las piezas se rastrearon hasta fabricantes de la UE y Japón, como SKF, NSK y ZKL, cuyos productos se encontraron en vehículos logísticos militares rusos e incluso en drones Shahed.

Ver todos
OSZAR »